El mundo digital es solo una herramienta y depende de nosotros que la conexión sea humana o no.
La inteligencia emocional nos ayuda a crear vínculos con otras personas, a conectar y a que la balanza pese más en el lado de las relaciones y de la comunicación empática.
Y aquí las pequeñas marcas tenemos mucho que decir, ya que ninguna gran empresa conoce tan bien a sus audiencias como nosotras/os.
* Somos capaces de modificar, ser más flexibles y cambiar si es necesario nuestros servicios y productos para que se adapten mejor a las personas que los necesitan *
Creemos que este tipo de inteligencia es más potente que la artificial por muchos motivos pero aquí te dejamos algunos de ellos.
Pero ¿cómo sabemos esto? Porque escuchamos y tenemos una relación más cercana con nuestra audiencia y esto ya es una gran ventaja.
La IE es capaz de ayudarnos a:
- Conocernos de una manera profunda y así poder proyectar aquello que somos como Marca.
- Gestionar los cambios y mostrar nuestra vulnerabilidad, siendo así, percibidos por la audiencia como Marcas más transparentes y honestas.
- Estar motivados para llevar a cabo nuestros objetivos y no perder el foco como Marca y como personas.
- Empatizar con nuestra audiencia y crear servicios/productos adaptados a sus necesidades reales.
- Establecer vínculos más estrechos y duraderos con nuestra audiencia gracias a una buena comunicación.
Aquí también te dejamos algunos datos relevantes que quizá ya conocías pero nos parece importante enfatizar.
Según el experto en neuromarketing Jurgen Klaric “El 90% del proceso de compra lo decidimos de manera emocional”
La verdad es que si por un momento pensamos como consumidores en vez de como Marcas es algo que nos pasa constantemente, luego ya metemos nuestro lado racional y sopesamos pero el primer impulso de compra es emocional y muchas veces con nuestra parte racional justificamos esa decisión.
Quizá no sea tu caso pero según el el Informe Brand EQ Carat la inteligencia emocional es uno de los aspectos en los que las marcas tienen un gran margen de mejora en España y representa una gran oportunidad.
¿Por qué es una gran oportunidad? Pues porque el El 45% de los consumidores de nuestro país echan en falta una mayor integridad y honestidad y el 40% creen que no son lo suficientemente empáticas.
* Por eso desde el estudio te animamos a usarla más si es posible, hagamos este ejercicio de pensar cómo queremos hacer sentir al otro, qué emociones nos conectan y así crear experiencias reales usando el entorno digital *

Creemos que para crear una experiencia digital en torno a tu marca debes ser consciente de cuáles son las emociones con las que quieres conectar con tus usuarios.
Y por eso queremos regalarte este vídeo en el que te explicamos 12 emociones desde las que puedes trabajar esa conexión con tu audiencia en el mundo digital y terminamos con una práctica que puedes hacer ya y que es lo primero que trabajamos en nuestras consultorías.
Esperamos de corazón que te ayude sobretodo si necesitas conectarte o re-conectarte con esas emociones que quieres transmitir a través de tu Marca.
Y que disfrutes de un espacio para ser consciente de cómo haces sentir a las personas que interactúan con tu proyecto en el mundo digital y poder elegir libremente con qué emoción vas a conectar con ellas a partir de ahora.